Blog STEM

Blog STEM

Blog STEM
STEM, la creatividad y la innovación
STEM, la creatividad y la innovación Ciudad de México, 21 de abril de 2024 De acuerdo con la ONU la cultura y la creatividad constituyen el 3.1 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y el 6.2 % del total del empleo1, es decir, la creatividad es una...
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Día Internacional de la Igualdad Salarial Ciudad de México, 18 de septiembre de 2023 El 18 de diciembre de 2019 la Asamblea General de las Naciones en su resolución aprobada, declaró el 18 de septiembre como Día Internacional de la Igualdad Salarial, con...
Día Internacional de la Alfabetización
Día Internacional de la Alfabetización Ciudad de México, 8 de septiembre de 2023 En México, cuatro de cada 100 hombres y seis de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir 1 , a nivel mundial 771 millones de personas de todo el mundo...
Día Internacional de la juventud
Día Internacional de la Juventud Ciudad de México, 12 de agosto de 2023 Cada vez se hace más urgente apoyar a la juventud y brindarles la herramientas necesarias para que sean capaces de enfrentar los retos del siglo XXI de forma exitosa. De acuerdo con el...
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Día Internacional de los Pueblos Indígenas Ciudad de México, 9 de agosto de 2023 De acuerdo con el INEGI, en México existen 23.2 millones de personas de tres años y más que se autoidentifican como indígenas, lo que significa el 19.4% de la población total de...
Día mundial del Cerebro
Día Mundial del Cerebro Ciudad de México a 22 de Julio de 2023 El Día Mundial del Cerebro se celebra por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN)1 con la finalidad de darle importancia a la salud del cerebro e impulsar el conocimiento que tenemos...
Día de la ingeniera y el ingeniero
Día de la ingeniera y el ingeniero Ciudad de México a 1 de Julio de 2023 El 1 de julio en México celebramos el Día del Ingeniero y de la Ingeniera. Fue hasta 1973 que se consideró establecer esta celebración aunque en México se estudia de manera formal la ingeniería...
Yellow Day
Yellow Day Ciudad de México a 20 de Junio de 2023 Aunque sólo es una teoría, recientemente se ha considerado al 20 de junio (en el hemisferio norte) como el día más feliz del año (Yellow Day/Día Amarillo), esto por su temperatura promedio, se trata de algo similar a...
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Ciudad de México a 5 de Junio de 2023 ¿Sabías que cada año llegan a los océanos al menos 11 millones de toneladas de residuos plásticos? 1 . Que sean los residuos humanos los que mayormente afectan al planeta es una muestra de que está...
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Ciudad de México a 15 de Mayo de 2023 De acuerdo con la ONU, se calcula que para 2022, el 66% de las personas en países adelantados eran usuarias de internet, mientras que en los países menos...
Día de las y los docentes en México
Día de las y los docentes en México Ciudad de México a 15 de Mayo de 2023 La educación es un derecho humano y también uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este derecho sería imposible de cubrir si no fuera por las y los docentes que todos los días con...
Día mundial de la creatividad e innovación
Ciudad de México, 21 de abril de 2023 De acuerdo con la ONU, el concepto de creatividad está abierto a una amplia interpretación, ya que puede abarcar desde la expresión artística hasta la resolución de problemas en un contexto socioeconómico. Por su parte, la...
Día mundial del agua
Ciudad de México, 22 de marzo de 2023 De acuerdo con la ONU, actualmente una de cada cuatro personas en todo el mundo carece de agua potable segura, esto significa que alrededor de 2 000 millones de personas no tienen acceso a este líquido que es vital para la...
Día mundial de la justicia social
Ciudad de México a 20 de Febrero de 2023 La urgencia de justicia social se refiere a que muchas personas no tienen acceso a la cobertura de sus derechos fundamentales por una cuestión de desigualdad, esto aún cuando legalmente los derechos deben estar garantizados, en...
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Ciudad de México a 11 de Febrero de 2023 Hoy sabemos que mejorar la situación de las mujeres y las niñas e incluirlas en las ciencias, contribuirá al desarrollo económico del mundo y al progreso en todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo...
Día Mundial de la Educación Ambiental
Ciudad de México a 26 de Enero del 2023 El Medio Ambiente es el entorno en el que se desarrolla la vida y los distintos organismos interactúan entre sí, la educación medioambiental tiene por objetivo formar personas y comunidades que generen acciones para mejorar las...
Día Internacional de la Educación
Ciudad de México a 24 de Enero del 2023 La educación es un derecho humano y es vital para que niñas, niños y jóvenes logren enfrentar los retos que atañen al planeta y a la humanidad. Es por esta razón que el 24 de enero es el Día Internacional de la Educación, este...
La Implementación De Cursos Y Talleres De Robótica En Educación Básica
Ciudad de México a 19 de Enero del 2023 En este artículo, dirigido a directivos y profesores del área de tecnología de colegios de educaciónbásica, se exponen algunos conceptos relacionados con la implementación de cursos de robótica,además que se expresan opiniones...
Los Derechos Humanos y la Educación STEM
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 10 de Diciembre del 2022 Luchar por la defensa de los Derechos Humanos es un trabajo que requiere mucho compromiso y coraje. Sabemos que entre 2015 y 2019, las Naciones Unidas registraron 1,940 asesinatos y 106...
El voluntariado puede cambiar vidas
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 5 de Diciembre del 2022 Cifras de la ONU muestran que en todo el mundo hay alrededor 862 millones de voluntarias y voluntarios mayores de 15 años. La mayoría del trabajo voluntario se organiza de manera informal, en este...
Eliminemos la violencia hacia las mujeres
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 25 de Noviembre del 2022 De acuerdo con la ONU, en el mundo cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar o persona conocida. El panorama es desolador, pero no podemos quedarnos sólo con las estadísticas,...
STEM y el día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 10 de Noviembre del 2022 El objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, busca la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas y para cumplirlo la ciencia tiene un papel fundamental, es por eso que es tan relevante...
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 17 de Octubre del 2022 Actualmente, se calcula que más de 700 millones de personas viven en pobreza extrema, esto quiere decir que el 10% de la población mundial no cuenta con recursos mínimos para cubrir sus necesidades...
Día Mundial de las y los docentes
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 5 de Octubre del 2022 La educación es un derecho humano y los déficits en ella son tan urgentes de eliminar que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se dedica por completo a buscar garantizar una educación...
Día Internacional de la Igualdad Salarial
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 18 de Septiembre del 2022 Hoy en día enfrentamos retos en la transformación de los mercados laborales, al requerir competencias relacionadas con la tecnología y con la capacidad de resolver problemas de forma innovadora. Sin...
Modo STEM
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 8 de Septiembre del 2022 En la coyuntura actual, la Cuarta Revolución Industrial - Tecnológica ha redefinido el mundo laboral, ya que la inteligencia artificial reemplazará el 5% de los empleos totales del planeta y el 45%...
Día Internacional de la juventud
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 12 de Agosto del 2022 A nivel mundial, se espera que para el 2030 el 57% de la población estará conformada por personas menores de 30 años. Si más de la mitad del mundo son las y los jóvenes, ¡tenemos un enorme activo!, son...
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 9 de agosto de 2022 A nivel mundial, las poblaciones indígenas han sido relegadas y en algunos casos, incluso eliminadas, de hecho, en la actualidad, de acuerdo con ONU, las personas indígenas tienen tres veces más...
Día Mundial del Cerebro
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 22 de Juliio del 2022 Se considera que la segunda causa de muerte a nivel mundial son los trastornos neurológicos, por lo que tenemos la obligación de cuidar de nuestro cerebro. Con la pandemia, los retos que enfrenta el...
STEM y la felicidad
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 20 de Junio del 2022 El 20 de junio es considerado el día más feliz del año sin embargo, para crear un mejor presente y futuro, no es suficiente tener un día feliz, debemos trabajar para que, como sociedad, alcancemos un...
Medio Ambiente y STEM
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 5 Junio del 2022 El cuidado y la restauración del medio ambiente es una causa urgente. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los seres humanos utilizamos el equivalente a 1.6 planetas Tierra...
STEM para la Sociedad de la Información
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 mayo del 2022 Entendemos por sociedad de la información a aquella donde el intercambio de la misma en términos de varios tipos de procesamiento y almacenamiento de datos, investigación de mercado, etc., es la base de la...
Días de las y los docentes
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 mayo del 2022 En México, cada 15 de mayo celebramos la labor docente. Reconocer este trabajo educativo es fundamental para elevar el perfil de la profesión docente y tener los resultados que deseamos. Es una fecha en la...
Niñas en las TIC
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 28 Abril del 2022 Las tecnologías de la información y comunicación son una herramienta que nos brindan la posibilidad de enfrentar los retos del siglo XXI, está claro que la Cuarta Revolución Industrial-Tecnológica es un...
Día Mundial de la creatividad y la innovación
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 Abril del 2022 La humanidad ha tenido la capacidad de cambiar al mundo a lo largo de la historia, todo ha sido producto de su capacidad creativa e innovadora, sin embargo, estas habilidades no siempre han sido utilizadas...
La educación y el Día Mundial del Agua
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 21 de Marzo del 2022 Sabemos que el cuidado y uso sostenible del agua es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el planeta. Actualmente, la ONU calcula que 2,200 millones de personas en el mundo viven sin acceso a...
Día de la Mujer y Mercado laboral
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 8 de Marzo del 2022 El Día Internacional de la Mujer que conmemoramos cada 8 de marzo es un buen momento para reflexionar en cómo podemos eliminar sesgos inconscientes, barreras y estereotipos que puedan liberar todo el...
Justicia social
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 28 de Febrero del 2022 La educación es una herramienta útil para alcanzar la justicia social. En un mundo donde se calcula que el 82% de la riqueza mundial generada en 2017 quedó en manos del 1% más rico de la población...
Mujeres y Niñas en la Ciencia
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 11 de Febrero del 2022 En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se busca promover la inclusión de las mujeres y niñas en áreas que hasta hace poco tiempo eran consideradas sólo para varones. Hoy sabemos...
Protección de Datos ¿para qué sirve?
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 31 de Enero de 2022 Sabemos que, como parte de los impactos de la Cuarta Revolución Industrial - Tecnológica, 65% de los trabajos que tendrá la Generación Z, aún no existen. Sin embargo, ya hay algunas predicciones y...
Educación STEM para la inclusión laboral
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 de enero de 2022 La educación es un derecho humano y es la clave para que niñas, niños y jóvenes logren enfrentar los retos del siglo XXI, en particular, para que puedan ingresar al mercado laboral cambiante que existe en...
Aprendizajes de la pandemia
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 de diciembre de 2021 Diciembre es un momento propicio para reflexionar sobre lo hemos realizado en el año, lo que hemos aprendido y hacia dónde queremos dirigir nuestros esfuerzos en el año venidero. Sin duda, la pandemia...
Educación STEM para garantizar la protección de los Derechos Humanos
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 de diciembre de 2021 La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada el 10 de diciembre de 1948, fue el resultado del final de la Segunda Guerra Mundial, donde las y los líderes de diferentes Estados decidieron...
Reflexiones: Congreso Nacional STEM 2021
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 de Noviembre de 2021 Del 23 al 26 de noviembre se llevó a cabo el Congreso Nacional STEM 2021: Del discurso a la acción, Impulsando la inclusión con perspectiva de género y foco en mujeres a través de Territorios STEM en...
La Educación STEM, una herramienta contra la violencia
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 de Noviembre de 2021 La violencia contra las mujeres es una causa urgente que debe ser atendida. Según datos de la ONU, el 35% de las mujeres a nivel mundial ha experimentado alguna vez violencia física o sexual, estos...
STEM para la Paz y el Desarrollo
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 de Octubre de 2021 El próximo 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, día que destaca el papel de la ciencia en la sociedad y su potencial para ayudarnos a hacer frente a los...
STEM con perspectiva de género para la Erradicación de la Pobreza
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 de Octubre de 2021 Las mujeres vivimos una situación de rezago que impide desarrollarnos plenamente. La principal muestra de esto es que las mujeres y niñas estamos más expuestas a sufrir pobreza económica en todo el...
Visibilizando la labor invisible
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 de septiembre de 2021 La labor docente, continúa siendo una labor invisible, aún cuando tienen un papel fundamental en la recuperación de nuestro país tras la pandemia. La crisis por COVID -19 ha puesto en evidencia lo...
Eliminando la Brecha Salarial
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 15 de septiembre de 2021 De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), al ritmo que vamos, se necesitarán 275 años para cerrar la brecha salarial de género a nivel mundial. Por su parte, el Foro Económico Mundial,...
La alfabetización digital: Una causa urgente
Por: Graciela Rojas Ciudad de México a 30 de agosto de 2021 Como cada año, el 8 de septiembre celebraremos el Día Internacional de la Alfabetización, en esta ocasión, como consecuencia de lo que vivimos a causa de la pandemia por COVID-19, la UNESCO eligió como...
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.